viernes, 31 de diciembre de 2010

Glosario espurio - Entrega XV

Tuyé: peluca de baja calidad.

Espacio ciberal: universo contenido en Internet.

Coquedad: selva de palmeras.

Fiversión: celebración de alta categoría.

Cerebrar: grupo numerosos de sabios y eruditos.

Callastar: prostituirse, hacer la calle.

Impresente: momento diferente al aquí y ahora.

(Compilado a partir de los aportes de ilustres personalidades de la lingüística rantifusa)

martes, 28 de diciembre de 2010

Fragmentaria 02

Un coro de liebres muertas

apoya tus gestos mínimos.

Con un ojo el fondo de la taza,

con el otro rencor

al arrojar las cenizas.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Glosario espurio - Entrega XIV

Yayecarí: interjección guaraní de significado similar a "cáspita".

Floreta: en Perú, forma coloquial de referirse a la flor del cannabis.

Duroso: falto de flexibilidad o capacidad de adaptación, coloquialismo para “cocainómano”.

Rencore: subgénero del hardcore que se caracteriza por el contenido harto resentido de las letras.

Dotacación: cuerpo de soldados cuya tarea es custodiar la residencia del rey.

Suspirar: perder la cordura por efecto de las propias acciones.

Eternar: suceder la eternidad.

(Compilado a partir de los aportes de ilustres personalidades de la lingüística rantifusa)


Fragmentaria 01

La mole escupe su masa sobre la nieve.

A su sombra otras sombras en un teatro malviviente

temen soltar todo el hilo.

Conciencia temporal

Ya hemos hablado en un párrafo anterior sobre la percepción del tiempo y su naturaleza relativa. Para comprender la cronocorriente es necesario que nuestra conciencia abarque la telaraña de posibilidades, tan vasta como endeble. No existen instancias a las que estemos obligados a llegar, ni el corte de un hilo significa la pérdida de un punto. Los eventos representados por las convergencias son en verdad conjuntos, que incluyen matrices de eventos subordinados. Dicha estructura se repite exponencialmente. Por lo tanto, la única manera de entender el tiempo es concebirlo en la teoría como una trama mastodóntica y aplicar a la práctica un modelo más acotado, el de una función lineal y sus intersecciones. Esta táctica no sólo simplifica toda aplicación de los métodos: es un escudo para nuestra integridad mental. Ningún investigador sensato buscaría recrear el trágico caso Peaslee.

Zemog Oderam, Obras completas. Vol. 4 “Tratado sobre los días fuera del tiempo”

lunes, 20 de diciembre de 2010

Glosario espurio - Entrega XIII

Nonarquía: estructura de gobierno formada por un concilio de tres ancianos respetados.

Metelos: grupo de acción secreta formado con el objetivo de derrocar al orden establecido.

Tucanera: bolsa de cuero típica de los nativos mejicanos.

Yapur: bestia cuadrúpeda de la familia Tapiridae.

Escornuto: víctima del adulterio.

Alumniño: estudiante de edad temprana.

Petitero: cofre donde se guardan objetos pequeños como alhajas, fotos y souvenirs.

(Compilado a partir de los aportes de ilustres personalidades de la lingüística rantifusa)

Fragmentaria 00

Sobre nosotros desierto lleno de nubes
cada pisada clavado un temblor
mientras cerramos el paso con miedo
un esqueleto de niño nos mira.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Glosario espurio - Entrega XII

Circonio: sombrero coniforme que usan algunos payasos.

Atachar: descartar algo, echarlo a la basura.

Verduguero: peón que trabaja en la recolección de vegetales.

Dedoscrito: texto registrado mediante un teclado de ordenador.

Cupo: palabra que usan los ecuatorianos para referirse al ombligo.

Graviolitis: afección respiratoria característica de las zonas frías.

Soponcio: potaje altamente calórico que se consume en el sur de la Argentina.


(Compilado a partir de los aportes de ilustres personalidades de la lingüística rantifusa)

Matufia

La magia mira en estas vetas surcadas de sangre se retuerce para salir una mosca golpeando el vidrio se rompe con algo tan mínimo tu gesto que apenas escupe un grano de atención que ya no es tan frecuente en estos tiempos frenéticos se cruzan los trajes negros los cables negros las miradas negras el desconcierto gotea desde las gargantas ásperas el tabaco les descascaró la pintura una mano apenas para tapar la humedad y los agujeros una mano apenas para que no parezca que ya no queda ni la intención una mano para ocultar ahogar sofocar una mano sola que la otra esconde la moneda...

lunes, 6 de diciembre de 2010

Glosario espurio - Entrega XI

Boteyerro: error cometido bajo la influencia del alcohol.

Simulano: túnel que usan como madriguera algunos roedores.

Capelusa: cabello ralo y débil que precede a la calvicie.

Ceméntica: disciplina dedicada al desarrollo de los materiales de construcción.

Chuleto: joven apuesto y de modales distinguidos.

Horticón: herramienta que empleaban los agricultores antiguos para trabajar la tierra.

Peztillo: pez muy pequeño que habita en las cuencas del Río Orinoco.

(Compilado a partir de los aportes de ilustres personalidades de la lingüística rantifusa)